Hugo Santos Icon

HUGO SANTOS DEV

Linux cumple 34 años

Hugo Santos
Hugo Santos
Linux cumple 34 años

Año 2007, yo me encontraba en la universidad, recuerdo que ya conocía Linux pero nunca había tenido la oportunidad de usarlo, entonces mi papá me regaló mi primer Laptop, fue ahí donde aproveché e instalé Ubuntu, la primer distro de Linux que utilicé.

Debo decir que fue amor a primera vista, me enamoré de Linux, de su filosofía, de la forma "diferente" que te hace sentir utilizar una computadora, entender como funciona todo, su personalización, la variedad de escritorios, etc.

Un par de años más tarde, por ahí de 2009 o 2010 me cambié a Debian, y ya nunca lo dejé, Debian es mi sistema operativo de uso diario, para trabajo, para programar, incluso para jugar (gracias a Steam y Proton), aunque de vez en cuando utilizo Windows (generalmente forzado por temas de trabajo), debo decir que no lo extraño, con Linux me siento completo y me es más que suficiente.

Hoy celebramos 34 años del sistema operativo que llegó para cambiarlo todo, la web, la nube, la seguridad informática, el software colaborativo, etc. Hoy Linux está presente en la mayoría de servidores, incluso Microsoft en los últimos años ha apoyado mucho a Linux, y hasta lo a adoptado para algunos de sus servicios, cosa que años antes nos hubiera parecido imposible.

A continuación te dejo un breve resumen de la historia de Linux.

Orígenes y evolución de Linux

1. El anuncio inicial (25 de agosto de 1991)

Fue el 25 de agosto de 1991 cuando Torvalds, con solo 21 años, publicó un mensaje en Usenet diciendo que estaba desarrollando un sistema operativo gratuito como un “hobby” para computadoras 386/486 AT, y solicitaba retroalimentación.

2. Del hobby a Linux

Inicialmente llamado Freax, el nombre fue cambiado a Linux por un administrador FTP de FUNET sin consultarlo con Torvalds.

En septiembre de 1991, Torvalds liberó la versión 0.01 en un servidor FTP.

El 5 de octubre llegó la primera versión "oficial", la 0.02 

3. Licenciamiento y crecimiento

En diciembre de 1992, Linux (desde la versión 0.99) fue relicenciado bajo la GNU GPL, lo que permitió su integración plena con el proyecto GNU.

En marzo de 1994, se lanzó la versión 1.0, marcando su madurez técnica y su adopción más generalizada.

4. Expansión y adopción

A mediados de los 90, compañías como Red Hat y SUSE empezaron a ofrecer distribuciones comerciales, y se popularizó en universidades, servidores y supercomputadoras.

En 1996, la versión 2.0 introdujo soporte para multiprocesamiento simétrico (SMP), posicionando a Linux como una alternativa seria a nivel empresarial.

En los siguientes años y años recientes, Linux se consolidó en numerosos sectores, desde servidores y supercomputadoras hasta smartphones (a través de Android) y sistemas embebidos.

5. Hoy: un ecosistema global

El kernel es desarrollado y mantenido por miles de colaboradores de todo el mundo, tanto voluntarios como empleados de grandes corporaciones.

Actualmente, Linux domina los servidores, todos los supercomputadores listados en el TOP500 y es la base de sistemas operativos móviles como Android.

Resumen cronológico

Año Hito clave
25 ago 1991 Primer anuncio de Linux por Linus Torvalds
Sept 1991 Versión 0.01 liberada (requiere Minix)
5 oct 1991 Lanzamiento oficial de la versión 0.02
Dic 1992 Linux bajo licencia GNU GPL a partir de la versión 0.99
Mar 1994 Primera versión estable: Linux 1.0
1996 Kernel 2.0: soporte SMP
Final 1990s Adopción masiva por parte de empresas (Red Hat, SUSE, etc.)
Hoy Uso global: servidores, supercomputadoras, móviles, sistemas embebidos

Comparte este artículo